CITES
TORTUGAS
CLAVES DE IDENTIFICACIÓN
CLAVES DE IDENTIFICACIÓN PARA TORTUGAS Orden Testudinata Familia Emídidos El espaldar, normalmente arqueado bajo, está cubierto por escudos córneos, en algunas especies con anillos de crecimiento distintivos. Las patas están algo alargadas y tienen un palmeado variable entre los dedos. No tienen osteodermos en los miembros delanteros, pero si dedos distintivos. La parte superior de la cabeza está cubierta por escudos. La cabeza y el cuello son completamente retraíbles en el plano vertical dentro de la sólida concha. La cola es relativamente corta en las hembras; la cola del macho es
relativamente alargada. Distribución: zonas tropicales, subtropicales y templadas, excepto
Australia y Africa subsahariana. Todos los miembros de los Emídidos, excepto unas pocas especies, están
adaptados al habitat de aguas frescas. Hay 30 géneros de Emídidos, incluyendo unas 85 especies. En los Apéndices de CITES están incluidas siete
especies. |
|||
CLAVE PARA IDENTIFICAR EMÍDIDOS INCLUÍDOS EN LOS APÉNDICES DE CITES |
|||
Tortuga
caja de un tamaño medio hasta los 16,8 cm. Terrestre. Cuatro dedos en cada pata débilmente
palmeados. Cabeza pequeña y estrecha. Pico
con frecuencia ganchudo. Una bisagra central
bien desarrollada en el espaldar que separa el escudo abdominal del
pectoral al nivel del quinto escudo marginal. El primer escudo vertebral
del espaldar estrecho y alargado tiene forma de cuña.
Coloración: Espaldar marrón oscuro, ligeramente incarinado. Pecho: amarillo sin pigmentar. Cabeza: entre marrón-gris oscuro y claro. Piel: generalmente amarillenta con las placas bordeadas de oscuro. En los ejemplares jóvenes el espaldar tiene vermiculaciones finas amarillas y la cabeza una franja posocular amarillenta. |
APENDICE I Galápago caja mejicano Terrapene
coahuila K. P. Schmidt & Owens, 1944 |
||
Tortuga bastante grande con la cabeza ancha muy grande y vistosamente marcada. Color de la cabeza negro con manchas prominentes de color entre amarillo y naranja. El espaldar de color entre negro y marrón, está elegantemente marcado por manchas amarillas o rayas radiales. Tiene una longitud de hasta 36 cm., es algo alargado, moderadamente elevado, y con tres quillas bien definidas. El primer escudo vertebral es más largo que ancho. Escudo nucal moderado. El peto rígido, casi tan largo como el espaldar, está lateralmente angulado, truncado en su parte anterior, y con una fuerte muesca en la parte posterior. De color amarillo claro con marcas lineales oscuras concentradas en los escudos pectorales y abdominales. La piel suave es entre rosa y marrón oscuro. Pies palmeados. Semiacuático. El color en los jóvenes es más brillante. Se distribuye por el sur de Asia. |
APENDICE I Gálapago rayado
Geoclemys
hamiltonii (Gray, 1831) |
||
Tortuga acuática, bastante pequeña, con los pies totalmente palmeados y la cola relativamente corta. El
espaldar marrón y muy levantado, con una franja media roja, con los
lados como viseras y una fuerte quilla media tuberculada que alcanza su
punto más alto en la parte posterior del tercer escudo vertebral.
La hilera de escudos ventrales está muy constreñida en la unión del
tercero y cuarto escudo vertebral y el cuarto ventral está notablemente
alargado. La parte posterior está Peto rígido de coloración amarilla-rosácea con dos o tres manchas negras en cada lado formando un patrón simétrico. Tiene otras rayas y manchas negras en el puente y bajo los escudos marginales. El borde de la concha es amarillo o rosa. Los cuatro vertebrales están alargados. Es característico una marca roja detrás de cada ojo. Los ejemplares jóvenes están más coloreados. Se distribuye por el sur de Asia. |
APENDICE I Tortuga
india de visera Kachuga tecta tecta (Gray, 1831) |
||
Tortuga
de aguas frescas de tamaño medio, cabeza moderada y mandíbula superior
con una muesca media. El
espaldar con una longitud de hasta 21cm. está abovedado y algo convexo,
más en las hembras que en los machos. El margen posterior no está
serrado. Escudo nucal sobre un cuarto del marginal adyacente. Coloración
marrón oliva claro u oscuro, con ocelos grandes amarillo claro en cada
escudo, con el centro marrón oscuro y un borde oscuro menos distintivo. El
peto, de color amarillo inmaculado, casi tan largo como el espaldar,
angulado lateralmente, truncado anteriormente. El color de la cabeza
entre oliva y marronáceo con una raya amarillo claro a cada lado
pasando de la frente sobre el ojo hasta el cuello y otra desde detrás
del ojo hasta arriba del tímpano. Los dedos totalmente palmeados.
Extremidades con placas estrechas como bandas. |
APENDICE I Galápago ocelado de Birmania Morenia ocellata (Duméril & Bibron, 1835) |
||
Especie acuática moderadamente grande. Las mandíbulas superior e inferior tienen un reborde denticulado. El hocico está prolongado. Cabeza pequeña, cubierta de piel suave. Los escudos en los individuos viejos es funden formando un espaldar liso sin uniones. Cola muy corta. Espaldar ovalado, el segundo vertebral con una débil quilla. Concha muy compacta. Supracaudal dividida. Tamaño: longitud máxima del espaldar unos 60 cm. Peto grande, convexo, sin escudos inframarginales. Escudo nuca más ancho que largo. Color de la concha entre marrón uniforme y oliva-gris. Cabeza: marrón (en las estaciones de reproducción es de color carmesí en los machos). Peto: amarillo-naranja o blanquecino. Extremidades: Solo cuatro uñas en cada pata delantera. Los dígitos totalmente palmeados. En los jóvenes la concha relativamente plana. Se distribuye por el sureste de Asia. |
APENDICE I Gálapago batagur Batagur baska (Gray, 1.831)
|
||
Tortuga semi-acuática pequeña marrón con una mancha conspicua de color amarillo, naranja o rojizo a cada lado de la cabeza. Los machos tienen el peto cóncavo y la cola gruesa. El
espaldar que puede alcanzar los 11,5
cm está débilmente aquillado; rugoso o liso dependiendo de la edad.
Peto sin bisagra. El escudo nucal pequeño. El color de la cabeza con manchas conspicuas en los lados de color amarillo, naranja o rojizo. Los escudos grandes pueden tener los centros amarillento o rojizo. Espaldar: entre marrón claro y caoba. Peto: negro-marronáceo con cantidades variables de amarillo a lo largo de la línea media. Los ejemplares jóvenes con el espaldar marrón oscuro, inmaculado. El peto amarillo con una figura ventral oscura. Las manchas brillantes de la cabeza están bien desarrolladas. |
APENDICE II Gálapago
de Muhlenberg Clemmys muhlenbergii (Schoepff, 1801) |
||
Tortuga semi-acuática alargada relativamente pequeña con una cabeza de tamaño moderado y una muesca media débil en la mandíbula superior. Espaldar alargado que llega hasta los 15 cm, con tres quillas longitudinales distintivas. Bastante fuertemente arqueado. Escudo nucal pequeño. Placas engrosadas puntiagudas o cuadradas en la cara delantera de las extremidades. Patas delanteras con cinco uñas La
coloración del espaldar es ciruela oscuro, con tres quillas longitudinales
distintivas perfiladas de marrón oscuro.
El peto marrón-amarillento. Cabeza y extremidades ciruela oscuro o
negruzco por arriba, las hembras suelen tener una franja ancha roja a
cada lado de la cabeza, pasando a través o por encima de los ojos.
Las extremidades a veces tienen manchas amarillas. |
APENDICE I Galápago
terrestre Melanochelys tricarinata Blyth, 1856 |
Para recabar mas datos o conocer si han sido incluídas nuevas especies es conveniente consultar las actualizaciones en las oficinas CITES.
FUENTE: Guía CITES Reptiles Testudinata. Autoridad
Administrativa de Suiza. Dibujos:
Urs Woy, Zurich.
Para Ir A:
Claves de identificación para tortugas marinas Orden: Testudinata Familia: Quelónidos
Páginas CITES relacionadas en este WebSite:
|
Página Principal | Novedades | Atentados Ecológicos | Buzón del Colaborador | La Página del Socio | Peces Continentales, Anfibios y Reptiles Valencianos | ¿La Ley es igual para todos? | Sujetos relacionados con perjuicios al Medio Ambiente | Legislación Valenciana | Legislación Ambiental | Introducción de la trucha arco iris en el río Serpis | La Convención sobre los Humedales RAMSAR | CITES |