CITES
TORTUGAS
CLAVES DE IDENTIFICACIÓN
CLAVES DE IDENTIFICACIÓN PARA TORTUGAS MARINAS Orden Testudinata Familia Dermoquélidos |
|
Tortugas
marinas muy grandes. Espaldar
y peto cubiertos de piel correosa. Aletas planas aerodinámicas como remos. Cinco o siete rebordes prominentes en el espaldar. Distribución
por todo el mundo en los mares tropicales, subtropicales y templados. Solo
hay una especie: Dermochelys
coriacea |
|
La especie de tortuga más grande del mundo, distinguible por la ausencia de escudos córneos. La piel sin placas. Cabeza muy grande. La mandíbula superior tiene dos puntos visibles como dientes en la parte delantera. Tamaño: longitud del espaldar 140-180 cm. El espaldar en forma de lira. No tiene escudos, de textura parecida al caucho vulcanizado, flexible al tacto. Entre cinco y siete rebordes longitudinales distintivos. El peto sin escudos, muy suave, con cinco quillas longitudinales. El escudo nucal ausente. De color fundamentalmente negro, con algunas manchas blancas o rosas en la piel. Las aletas delanteras son muy grandes, las traseras unidas a la cola por pliegues de la piel. No tiene uñas. Las crías están cubiertas de pequeñas placas que desaparecen en pocas semanas. Las crías tienen un espaldar de unos 6 cm de longitud. |
Tortuga laud Dermochelys coriacea (Linnaeus, 1766) |
Para recabar mas datos o conocer si han sido incluídas nuevas especies es conveniente consultar las actualizaciones en las oficinas CITES.
FUENTE: Guía CITES Reptiles Testudinata. Autoridad
Administrativa de Suiza. Dibujos:
Urs Woy, Zurich.
Para Ir A:
CITES: Pasos para determinar la validez de un permiso.
Páginas CITES relacionadas en este WebSite:
|
Página Principal | Novedades | Atentados Ecológicos | Buzón del Colaborador | La Página del Socio | Peces Continentales, Anfibios y Reptiles Valencianos | ¿La Ley es igual para todos? | Sujetos relacionados con perjuicios al Medio Ambiente | Legislación Valenciana | Legislación Ambiental | Introducción de la trucha arco iris en el río Serpis | La Convención sobre los Humedales RAMSAR | CITES |