La Ley... en Medio Ambiente
¿LA JUSTICIA SE APLICA IGUAL PARA TODOS?
DESGRACIADAMENTE: ¡NO!
En el periódico El País se publica un artículo fundamental en el que basamos nuestra opinión:
"SE DENUNCIA CON 1.000.001 PESETAS A UN CIUDADANO POR LA CAPTURA DE DOS EJEMPLARES DE UNA ESPECIE PROTEGIDA POR LA LEGISLACIÓN VIGENTE":
|
COMPAREMOS CASOS:
El haberse silenciado o ignorado varias denuncias realizadas ante distintos organismos de la Administración Valenciana por actuaciones irregulares o presuntamente delictivas de funcionarios o altos cargos de la Administración Valenciana, nos hace suponer que:
SE ESTÁN PERMITIENDO GENEROSAS DISTINCIONES EN LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA
Veamos un botón de muestra:
DENUNCIA SILENCIADA:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Ex-Conseller de Medio Ambiente)
(Director Territorial de la Consellería de Medio Ambiente)
(Ingeniero de Montes Unidad de Caza y Pesca)
Denunciamos la Resolución del día 14 de enero de 1997 de la Dirección Territorial de la Consellería de Medio Ambiente que vulnera distintas normas autonómicas, nacionales y europeas, al facilitar a distintas asociaciones de cazadores, de forma inexplicable y sin motivos aparentes, licencias para el exterminio con métodos no selectivos de distintas especies entre las que se pueden encontrar otras amenazadas.
(Según datos facilitados en 4 de febrero de 1999 por el Director Territorial de la Consellería de Medio Ambiente D. José Mª Valera Ballester, se expidieron 33 concesiones en el año 1996, 44 lo fueron en el año 1997 y 43 en 1998)
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Contra funcionarios adscritos a este Ayuntamiento que utilizan fondos públicos en actuaciones perjudiciales para el medio ambiente.
Se solicitó al Sr. Zaplana, como Presidente del Gobierno Valenciano, a la Sra. Alcaldesa Dª. Rita Barberá, como titular del Excmo. Ayuntamiento de Valencia, y al titular de la Consellería Medio Ambiente Sr. Modrego, el
INICIO DE EXPEDIENTE SANCIONADOR
Contra los Concejales del Excmo. Ayuntamiento de Valencia:
Por su desafortunada intervención en la actividad supuestamente delictiva de fumigar por medios aéreos los arrozales de la Albufera de Valencia con productos peligrosos para la salud pública, la flora y la fauna.
Y
Por sus implicaciones, junto al concejal Vicente ALEIXANDRE ROIG, en un supuesto delito ecológico, al ordenar el aterramiento de una parte de la "Mata del Fang", una isla considerada "Reserva de Protección Integral de Fauna" que se localiza dentro del Parque Natural de La Albufera de Valencia.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna por las actuaciones irregulares o supuestamente delictivas de estos dos funcionarios.
DENUNCIA SILENCIADA:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
Los responsables de la irregular y supuestamente delictiva "Campanya de Protecció de les Nostres Tortugues", que ha derivado en una mortandad no justificada de centenares de estos animales, llevada a cabo por funcionarios adscritos a la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Por omisión del funcionariado adscrito a la Consellería de Medio Ambiente en las denuncias por la destrucción de vegetación con maquinaria pesada en la Reserva de Fauna del "Tancat de Sacarés", dentro del Parque Natural de La Albufera de Valencia, entre los meses de mayo y principio de junio de1999, ocasionando daños a la fauna en plena época de cría.
Por el silencio aplicado a nuestros escritos que denunciaron alteraciones realizadas con maquinaria pesada que cambiaron la realidad física del entorno, o la permisión de la caza dentro de la misma Reserva, lo que podrían ser todas estas actividades constitutivas de delito.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Entonces Directora General del Medio Natural)
Por sus implicaciones, de forma irregular, en la introducción de especies exóticas en cauces fluviales valencianos donde está descrita la presencia de una especie prioritaria por la Unión Europea.
Por la suelta, de forma irregular, de varios miles de ejemplares de las especies samaruc y fartet, en las charcas del "Racó de l'Olla", dentro del Parque Natural de La Albufera, sin haberse respetado el mismo origen de los que se localizan en el área, habiendo ocasionado probablemente, una contaminación genética de efectos irreversibles.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Entonces Director General)
Responsable de introducciones de especies exóticas que atentan a especies amenazadas en cursos fluviales valencianos.
Utilización de caudales públicos en la irregular campaña de recuperación de nuestras tortugas.
Irregularidades en la recepción, tenencia y suelta de fauna en el Centro de Protección y Estudio del Medio Natural (CPEMN)
Utilización de fondos de la Unión Europea a través de LIFE para proyectos diseñados para el fracaso como el área de reserva en Xeresa para recuperar al samaruc.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA LOS
IMPLICADOS:
Ex-Directora General: Mª. Angeles ULL SOLÍS
Ex-Conseller de Medio Ambiente: Emérit BONO
Ex-Jefe de Servicio: Santiago REYNA DOMÉNECH
Ex-Directora General del Medio Natural: Pilar MÁÑEZ CAPMANY
Ex-Conseller de Medio Ambiente: José Manuel Castellá
Por introducir especies exóticas en ríos valencianos donde está descrita la presencia de otra especie prioritaria por la Unión Europea.
Por ocasionar un riesgo de contaminación genética de efectos irreversibles con fauna amenazada de extinción.
Por introducir galápagos en cauces fluviales valencianos, de procedencia desconocida o alóctona sin estudios previos (probable contaminación genética).
Por utilizar fondos públicos en la irregular campaña de recuperación de nuestras tortugas.
Por cometer irregularidades en la recepción tenencia y suelta de fauna en el Centro de Protección y Estudio del Medio Natural (CPEMN).
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIA SILENCIADA:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA LOS
IMPLICADOS:
Mª. Angeles RAMÓN-LLÍN i MARTÍNEZ
(Ex-Consellera de Agricultura y Medio Ambiente)
(Ex-Jefe de Servicio)
(Ex-Directora General del Medio Natural)
(Técnico de Coordinación y Apoyo en la Piscifactoría de El Palmar, bajo contrato nº B4-3200/92/15183 de la Comunidad Europea y su Acta Adicional nº B4-3200/95)
Por sus implicaciones en un Concurso Público amañado dentro del programa de recuperación del samaruc financiado por LIFE (Exp. 96/07/108)
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Técnico encargado del funcionamiento del CPEMN)
Por supuestas irregularidades cometidas de forma reiterada en el Centro de Protección y Estudio del Medio Natural en el Parque Natural de la Albufera.
Por sus implicaciones en las sueltas de galápagos en cauces fluviales valencianos, sin estudios previos, de procedencia desconocida o alóctona (probable contaminación genética).
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Ex-Jefe de Servicio)
Por permitir la recepción de distintas especies de fauna altamente peligrosa en el Centro Piscícola que la Generalitat Valenciana tiene en el municipio de Polinyá de Xúquer, donde se originaron fugas de especies exóticas al Parque Natural de La Albufera.
Por permitir la suelta de galápagos en cauces fluviales valencianos, sin estudios previos, de procedencia desconocida o alóctona, habiendo ocasionando de forma probable una contaminación genética.
Por su implicación en la manipulación de un Concurso Público dentro del proyecto LIFE (Exp. 96/07/108).
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIA SILENCIADA:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Técnico de Coordinación y Apoyo en la Piscifactoría de El Palmar)
Por sembrar de samarucs y fartets el "Racó de l'Olla" (Parque Natural de la Albufera) y otras zonas húmedas valencianas, dentro de la red de áreas de reserva del samaruc, sin respetar el origen genético que corresponde a cada zona (contaminación genética de efectos irreversibles)
Por su implicación en la manipulación de un Concurso Público dentro del proyecto LIFE (Exp. 96/07/108).
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Técnico en Reproducción en la Piscifactoría de El Palmar)
Por introducir samarucs de origen dudoso en las áreas de Reserva creadas al amparo del proyecto LIFE dentro de la Comunidad Valenciana (contaminación genética de efectos irreversibles).
Por mantener ejemplares de samarucs de distintas localidades en un sitio tan vulnerable como el Centro Experimental Piscícola de El Palmar, dentro del ámbito del Parque Natural de La Albufera de Valencia, con gran riesgo de contaminación genética por la inseguridad de sus instalaciones.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
Mª. Angeles RAMÓN-LLÍN i MARTÍNEZ
(Ex-Consellera de Agricultura y Medio Ambiente)
Por permitir, como responsable medioambiental en la Generalitat, la desaparición con carácter irreversible de los últimos espinosos (Gasterosteus aculeatus) que se conocían vivos cuyo origen correspondía al marjal o zona húmeda de Pego-Oliva.
Por utilizar dinero público en proyectos de dudosa efectividad para recuperar al samaruc.
Por consentir atentados en el ecosistema del marjal de Peñíscola, con alteraciones del hábitat donde supuestamente se localizaban los últimos ejemplares del espinoso de origen valenciano.
Por omisión del deber al no depurar responsabilidades ante las denuncias presentadas por supuestas irregularidades cometidas en el Centro de Protección y Estudio del Medio Natural (C.P.E.M.N.)
Por su implicación en la manipulación de un Concurso Público dentro del proyecto LIFE (Exp. 96/07/108).
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIA SILENCIADA:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Ex-Directora General del Medio Natural)
Omisión del deber al ignorar denuncias por vertidos al Parque Natural de La Albufera y otras cuencas fluviales.
Por su implicación en la manipulación de un Concurso Público dentro del proyecto LIFE (Exp. 96/07/108).
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Ex-Conseller de Medio Ambiente)
Por ser constitutivo de delito la omisión a los escritos del Síndic de Greuges en base a las denuncias del Centro de Acuicultura Experimental.
Por omitir las denuncias por alteraciones y aterramientos de efectos irreversibles en los ecosistemas que comprenden los marjales de Peñíscola, Xeresa, Xeraco y Gandía.
Por omitir las denuncias por vertidos contaminantes con graves consecuencias para el Parque Natural de La Albufera de Valencia.
Por omitir las denuncias por las alteraciones en la franja litoral de la Dehesa de La Albufera de Valencia con graves consecuencias para el ecosistema del Parque Natural.
Por omitir las denuncias de permitir la desaparición de los pocos ejemplares vivos que se conocen del espinoso (Gasterosteus aculeatus) cuyo origen responde a la Comunidad Valenciana.
Por omitir las denuncias ante la falta de transparencia en las inversiones para recuperar al samaruc que ascendieron a 219.000.000 de pesetas.
Por utilizar recursos públicos para financiar la recuperación de especies que no son consideradas autóctonas.
Por permitir la captura de aves por métodos considerados ilegales por las vigentes leyes estatales y comunitarias.
Por omisión a las solicitudes realizadas al amparo de la Directiva 90/313CEE sobre la libertad de acceso a la información en materia de medio ambiente.
Por vulnerar el Decreto 265/94 al retrasarse en la elaboración de los Planes de Recuperación de las distintas especies protegidas de animales.
Por permitir que los Servicios Territoriales concedan licencias para la captura de especies de la fauna silvestre con métodos ilegales.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIA SILENCIADA:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Ex-Director General Para el Desarrollo Sostenible)
Por infringir la legislación vigente al permitir el depósito de especies exóticas a disposición de la Aduana en el Centro de Protección y Estudio del Medio Natural (C.P.E.M.N) que la Consellería de Medio Ambiente tiene dentro del área de influencia del Parque Natural de La Albufera.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIA SILENCIADA:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Director Territorial)
Autorizar el uso de métodos no selectivos, supuestamente de forma irregular, para dar muerte a especies de la fauna silvestre valenciana.
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
DENUNCIAS SILENCIADAS:
PRESENTADA ANTE LA
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE
CONTRA:
(Ex-Director General para el Desarrollo Sostenible)
Omisión del deber al justificar unas actuaciones por valor de 78.470.249 de pesetas, realizadas de forma irregular en el (C.P.E.M.N.) que la Consellería de Medio Ambiente tiene dentro del área de influencia del Parque Natural de La Albufera.
Por infringir la legislación vigente al permitir el depósito de especies exóticas, a disposición de la Aduana, en el área de influencia del Parque Natural de La Albufera, dentro de las instalaciones del Centro de Protección y Estudio del Medio Natural (C.P.E.M.N).
Hasta la fecha no se nos ha comunicado el inicio de ningún expediente sancionador, ni sabemos que se haya adoptado Resolución alguna.
NOSOTROS, ANTE ESTE ACÚMULO DE IRREGULARIDADES NOS PLANTEAMOS LA PREGUNTA:
Si al jubilado de 72 años se le impone una multa de 1.000.001 pesetas, por capturar dos ejemplares de jilguero, que después soltó, y al desgraciado que le caen seis meses de cárcel por robar un salchicón en un supermercado ¿cuanto correspondería aplicar a estos responsables de la Administración Valenciana denunciados por infringir tantas normas?
¿Y a los funcionarios de la Generalitat Valenciana que no cursan las denuncias presentadas?
¿Será verdad que la aplicación de la Justicia tiene varios colores?
Máxima de Platón:
"La Justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte".
Página Principal | Novedades | Atentados Ecológicos | Buzón del Colaborador | La Página del Socio | Peces Continentales, Anfibios y Reptiles Valencianos | ¿La Ley es igual para todos? | Sujetos relacionados con perjuicios al Medio Ambiente | Legislación Valenciana | Legislación Ambiental | Introducción de la trucha arco iris en el río Serpis | La Convención sobre los Humedales RAMSAR | CITES |