NOMBRE CIENTÍFICO: Emys orbicularis (Linneo, 1758).
FAMILIA: Emídidos.
NOMBRES VULGARES: Galápago, Galápago común, Tortuga de agua y Tortuga d´aigua.
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS: Caparazón algo elevado tratándose de un galápago. Color pardo verdoso, más o menos oscuro (a veces casi negro), con pintas o trazos amarillentos. Puede alcanzar hasta los 30 cms. de longitud de caparazón, aunque normalmente es menor.
COSTUMBRES: Diurno y acuático. Suele tomar el sol en la proximidad del agua, donde se introduce rápidamente cuando se siente amenazado.
![]() |
![]() |
ALIMENTACIÓN: Sobre todo carnívoro (insectos acuáticos, crustáceos, moluscos, anfibios, peces y carroña), en ocasiones, también consume materias de origen vegetal.
REPRODUCCIÓN: En nuestra zona, dos puestas anuales, la primera en Junio o Julio y la segunda hacia Agosto. Cada una consta de 4 a 16 huevos, que son enterrados cerca de la orilla. La eclosión acontece al cabo de dos a tres meses.
HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: En lugares con aguas estancadas o de corriente débil. En la Comunidad Valenciana, es más frecuente en los marjales costeros, escaseando o faltando hacia el interior, al contrario de lo que sucede con el galápago leproso (Mauremys leprosa). Se distribuye ampliamente por Europa, Asia y el norte de África.
NOTAS COMPLEMENTARIAS: Sus poblaciones se encuentran en grave regresión por las alteraciones de sus biotopos y por la captura ilegal de ejemplares para utilizarlos como animales domésticos. Está considerado como "Vulnerable" en el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas de Fauna (Decreto 265/1994).
Imágenes realizadas por el equipo del C.A.E. al galápago europeo saliendo del huevo
| Página Principal | Guía de Peces | Guía de reptiles | Guía de Anfibios |