![]()
|
Novedades
Para ir a la Página Principal PINCHA AQUÍ
Para entrar al Web por Temas Medioambientales PINCHA AQUÍ
(8-3-16)
Se incluye un artículo que se publicó en 1983 en la revista
AQUAMAR
donde consideraba a la
aguja de río
como una especie relativamente abundante en el Parque Natural de Pego-Oliva
y dos imágenes muy interesantes de la
Font Salada.
(27-1-16) LEY 10/2015, de 29 de diciembre, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat. (12-1-16) Captura del pez
"Lobo
de río" Barbatula barbatula
(Linnaeus, 1758) en el Parque
Natural de la Albufera de Valencia.
(6-12-15) Se inserta el
Catálogo de Vías Pecuarias de la Comunidad
Valenciana.
Unos
"jetas" que lo han coordinado: Emilio González López, Eduardo
Pérez-Laorga Arias y Francisco Tronch Folgado,
y un político detractor del patrimonio: la
ex-consellera de la Consellería de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente
de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig Trigueros
![]() (19-5-14) Esta asociación demanda ante los
tribunales al Gobierno Valenciano por adoptar un acuerdo que resulta
contrario a las normas de aplicación en la Resolución de fecha 04.03.2014
correspondiente al expediente 2012/0099, al Declarar de Interés Comunitario
un Centro Ecuestre en Suelo No
Urbanizable del término municipal de Oliva.
(5-5-14)
La Consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente de la Comunidad Valenciana, Isabel BONIG, con
total desfachatez, pretende dar cobertura legal a una actividad hípica con
expedientes tramitándose en los tribunales, y resuelve
Declarar de Interés
Comunitario el Centro Ecuestre Oliva Nova S.L. una instalación de ocio
en término municipal de Oliva, promovida en suelo no urbanizable y
protegido por el Catálogo de Zonas Húmedas.
(4-5-14)
DECRETO
36/2013, de 1 de marzo, del Consell, por el que se declaran como
Zonas Especiales de Conservación (ZEC) determinados Lugares de Importancia
Comunitaria (LIC) constituidos por cavidades subterráneas y se aprueba
su Norma de Gestión.
(4-5-14)
Decisión
IG.20/5 Relativa a las Enmiendas de los Anexos II y III del
Protocolo referido a las Zonas
Especialmente Protegidas y a la Diversidad Biológica en el Mediterráneo.
(4-5-14)
Acuerdo de 25 de
Abril de 2014, del Consell, por el que se adecuan los espacios
protegidos de la Red Natura 2000 marinos y marítimo-terrestre; al reparto de
competencias en el medio marino establecido en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
(3-5-14)
Real Decreto 97/2014,
de 14 de febrero, por el que se regulan las operaciones de
transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.
(14-9-13) Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. (14-9-13) Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras.
(7-4-13)
Proyecto para licencia de obras y actividad de
Centro hípico en la Finca del Plevà en Oliva (Valencia) “MET Febrero
2013
(5-3-13) Como consecuencia de la denuncia interpuesta por esta asociación en relación con la Mediterranean Equestrian Tour, la Fiscalía Provincial de Valencia inicia Diligencias de Investigación Penal Nº. 50/2013 contra el Director Territorial y la Jefa de la Sección Jurídica del Servicio Territorial de Urbanismo de Valencia, por un presunto delito previsto y penado en el artículo 542 del Código Penal. (7-1-13) Ilustres autoridades Arias Cañete..., Isabel Bonig..., Paula Sánchez de León... Rita Barberá... solicitan un Parque de la Humanidad para la Albufera de Valencia sin antes haber resuelto los problemas básicos del mismo. (25-10-12) Se insertan nuevas imágenes y comentarios sobre las actividades para el MET OTOÑO 2012, CSI 2* - CSI YH* 26 a 28 0ctubre y 31 Octubre a 4 Noviembre de 2012 en Suelo No Urbanizable y espacio protegido de zona de marjal en Oliva, área de distribución del samaruc. (7-5-12) Contratan a un "Chulo" en la Global Champions Tour para intimidar a los que pretenden realizar fotos en Suelo No Urbanizable y del espacio protegido por ser Zona Húmeda (desembocadura del Riu Molinell) donde tiene lugar este evento hípico internacional en Oliva. (30-4-12) De insensata e irresponsable cabe definir las declaraciones de la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig Trigueros, en las que pretende la legalización del Parany, un método de caza considerado NO SELECTIVO, además de prohibido por varias normas europeas, nacionales y autonómicas. Ver nota de prensa sobre las declaraciones emitidas por la Bonig en Las Provincias y en Levante-EMV (de "Juzgado de Guardia") cuando pretende legalizar el Parany (25-4-12) ORDEN 6/2012, de 26 de marzo, de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, sobre identificación, registro y movimiento de équidos en la Comunitat Valenciana. (25-4-12) DECRETO 77/2010, de 30 de abril, del Consell, sobre regulación de la comunicación a la Generalitat de la celebración de mercados, ferias, concursos, subastas y exposiciones temporales de animales procedentes de explotaciones ganaderas en la Comunitat Valenciana. (12-4-12) DECRETO 60/2012, de 5 de abril, del Consell, por el que regula el régimen especial de evaluación y de aprobación, autorización o conformidad de planes, programas y proyectos que puedan afectar a la Red Natura 2000. (28-3-12) LEY 6/2003, de 4 de marzo, de la Generalitat, de Ganadería de la Comunidad Valenciana. (DOCV núm. 4455 de 07.03.2003) Fecha de entrada en vigor: 01.04.2003 (16-3-12) Por no saber mantener la compostura se incluye como personaje poco recomendable a Teresa Zapatero Martínez, Subdirectora General de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. (15-3-12) DECRETO 38/2012, de 24 de febrero, del Consell, por el que se regulan las condiciones para el ejercicio de actividades de formación para manipular biocidas en la Comunitat Valenciana. (15-3-12) ORDEN 5/2012, de 7 de marzo, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se establecen las normas para la señalización de los espacios cinegéticos.
(8-3-2012) La chulería y abuso de autoridad
que demuestra la
Alcaldesa de Oliva, María Consuelo Escrivá Herráiz,
provoca que la Fiscalía
inicie diligencias penales contra el Consistorio que dirige al otorgar licencias
ilegales para una competición hípica.
(7-2-12) Por su escaso interés en
sus obligaciones cuando se les comunican infracciones urbanísticas que
implican deterioro del medio natural, se incluye al presidente de la
Generalitat Valenciana,
Alberto FABRA PART, y a la consellera de Infraestructuras,
Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana,
Isabel BONIG TRIGUEROS,
como: SUJETOS IMPLICADOS EN CAUSAS RELACIONADAS CON PERJUICIOS
AL MEDIO NATURAL.
(7-2-12)
Un
Documento de Referencia del Plan
General Ayuntamiento de Oliva,
junto al
informe de la
Dirección General de
Gestión del Medio Natural de fecha 10 de Junio de 2007, deja en muy mal
lugar al Presidente de la Generalitat Valenciana Alberto Fabra, al no imponerse
con una paralización cautelar de la ilegalidad urbanística de un proyecto de
centro ecuestre en Oliva Nova, del que es
conocedor a través de varias denuncias presentadas por esta asociación.
(3-2-12) Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras. (3-2-12) Ley 9/2011, de 26 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat. (Modifica en su Capítulo X la Ley Forestal de la Comunitat Valenciana y la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat, de Espacios Naturales Protegidos, en sus Capítulo XII, determinando las competencias del Responsable dinamizador). (31-1-12) DECRETO 21/2012, de 27 de enero, del Consell, por el que se regula el procedimiento de elaboración y aprobación de los planes de recuperación y conservación de especies catalogadas de fauna y flora silvestres, y el procedimiento de emisión de autorizaciones de afectación a especies silvestres. (27-1-12)
Connivencia de altos cargos de la Generalitat
Valenciana y otras instituciones
con infractores urbanísticos en las
instalaciones del Centro Ecuestre Oliva Nova, donde se pretende acoger el “Mediterranean
Equestrian Tour 2012”, con conocimiento de supuestos delictivos por
parte de Alberto FABRA PART (Presidente de la Generalitat
Valenciana), Isabel BONIG TRIGUEROS (Consellera de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente) y Maria Consuelo ESCRIVÁ
HERRÁIZ (Alcaldesa de Oliva).
(5-12-11) REAL DECRETO 435/2004, de 12 de marzo, por el que se regula el Inventario nacional de zonas húmedas. (5-12-11) Centro Ecuestre Oliva Nova, un proyecto urbanístico de cinco páginas que puede batir un récord por lo resumido, breve, sencillo, escueto, impreciso y vago, con grandes aportes de ilegalidades urbanísticas que acaba de resolverse en el Ayuntamiento de Oliva, otorgando en 20 días, sin más, una licencia de obras sobre Suelo No Urbanizable, en el que se pretende, entre el 14 de febrero y el 11 de marzo, realizar los campeonatos del Mediterranean Equestrian Tour 2012, de la mano de Alejandro Barreras. (28-10-11) Por su escaso conocimiento de la normativa que ampara a los ciudadanos en los accesos a información relacionada con el medio natural, se incluye en este WebSite a D. Juan Giner Corell, Director General de Evaluación Ambiental y Territorial de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, como sujeto perjudicial para los derechos del ciudadano. (27-10-11) Directiva 2008/105/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 relativa a las normas de calidad ambiental en el ámbito de la política de aguas, por la que se modifican y derogan ulteriormente las Directivas 82/176/CEE, 83/513/CEE, 84/156/CEE, 84/491/CEE y 86/280/CEE del Consejo, y por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE (26-10-11) Se inserta la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes con sus modificaciones hasta la fecha. (26-10-11) Un trabajo de Beatriz Galindo Fernández que nos muestra un legado sociocultural de las dos únicas sociedades pesqueras del mar de la ciudad de Valencia, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuyas actividades marítimas tradicionales, como la pesca del Bou, estaban conformadas por la mayor parte de la población trabajadora del Cabanyal. Dos sociedades resultantes del desarrollo urbanístico, social y político de la historia evolutiva de la fachada marítima de la ciudad de Valencia: La Marina Auxiliante y El Progreso Pescador. (24-10-11) Un licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, firma un Anteproyecto de Ley que recoge supuestas vulneraciones a la Ley Forestal valenciana y la Ley de Montes estatal. (18-10-11) Nuevos datos sobre el Jefe de Control de Calidad en los Servicios Territoriales de la Consellería de Agricultura José Luís BALMASEDA BADÍA (Jefe de Control de Calidad en los Servicios Territoriales de la Consellería de Agricultura de la Generalitat Valenciana) no facilitó copias del expediente en exposición pública sobre el proyecto de Cultivos Marinos Costa Blanca, S.L. propiedad de Társilo Piles, en aguas frente a Tavernes de Valldigna, vulnerando con esa actitud normas europeas, nacionales y autonómicas sobre acceso a información ambiental en poder de la administración. (19-9-11) Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. (19-9-11) ORDEN de 26 de abril de 2007, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se regula la inserción en internet por los ayuntamientos, de información urbanística relativa al procedimiento de formulación y aprobación de programas para el desarrollo de actuaciones integradas y proyectos de reparcelación. (17-9-11) A consecuencia de sus implicaciones con la justicia, Francisco CAMPS ORTIZ es sustituido como presidente de la Generalitat Valenciana por Alberto FABRA PART:
(12-9-11) "LA PUNTA": Una zona de Actividades Logísticas para el Puerto de Valencia.
(12-9-11) Directiva 85/337/CEE, de 27 junio 1985, del Consejo. Evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente. (31-8-11) Se inserta un Informe complementario de Emilio LAGUNA LUMBRERAS (Jefe del Servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana) sobre el Parany, en relación a la queja de la CE 98/2068.
(16-8-11) Se incluyen
informes de los técnicos
Emilio
LAGUNA LUMBRERAS (Jefe del Servei de
Protecció d´Espècies de la
Conselleria de Medi Ambient de la G.V.)
y
Juan Manuel THEREUREAU DE LA PEÑA,
Jefe del Servei de Caça i Pesca, en
los que tratan de justificar la caza de aves con el Parany, un método de
trampa considerado ilegal por los tribunales de justicia.
(8-7-11-) Se inserta la ORDEN 1/2011, de 1 de julio, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y se establecen las vedas especiales para la temporada 2011-2012 en la Comunitat Valenciana.
(6-7-11) Se inserta la Ley 3/2010, de 5 de mayo, de administración electrónica de la Comunitat Valenciana (Diari Oficial de la Comunitat Valenciana número 6.262, de 7 de mayo de 2010) (24-6-11) Francisco Camps Ortiz, nuevo PRESIDENTE de la Generalitat Valenciana elegido por Les Corts Valencianes el 16 de junio de 2011 (RENUEVA EL CARGO) (13-6-11) Se inserta normativa sobre la Biodiversidad que se enriquece con el Real Decreto 556/2011, de 20 de abril, para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, que desarrolla el Capítulo I del Título I de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, y aplica las definiciones contenidas en su art. 3. (10-6-11) Se inserta la normativa siguiente sobre el comercio internacional de especies (CITES):
(31-5-11) Se inserta la normativa siguiente: DECRETO 97/2010, de 11 de junio, del Consell, por el que se regula el ejercicio del derecho de acceso a la información ambiental y de participación pública en materia de medio ambiente de la Comunitat Valenciana. Decreto 98/1995, de 16 de mayo, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana. Reglamento (UE) 709/2010 de la Comisión de 22 de julio de 2010 que modifica el Reglamento (CE) nº 338/97 del Consejo, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. Reglamento (CE) nº 1100/2007 del Consejo de 18 de septiembre de 2007 por el que se establecen medidas para la recuperación de la población de anguila europea. Propuesta de Reglamento del Consejo por el que se establecen medidas para la recuperación de la población de anguila europea. Reglamento (CE) nº 865/2006 de la Comisión de 4 de mayo de 2006 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 338/97 del Consejo relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES). Modificaciones y correcciones sucesivas al Reglamento (CE) n° 338/97 en una versión consolidada. (19-5-11) Nuevas inserciones de legislación autonómica, nacional y europea relacionada con CITES. (13-5-11) Un documento de carácter divulgativo elaborado por la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, presumiblemente para justificar el comercio ilegal de la anguila europea: el Plan de Gestión de la Anguila para la Comunidad Valenciana. (18-4-11) Se incluyen nuevas imágenes de Aphanius saourensis. (8-4-11) Se incluye imagen del espinoso (Gasterosteus gymnurus) para que puedas hacer uso no comercial si resulta de tu interés. Un pez endémico de la Comunidad Valenciana muy amenazado. (22-3-11) Se inserta la Orden 4/2011, de 11 de marzo, de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se fijan los periodos hábiles y las normas generales relacionadas con la pesca deportiva y de entretenimiento en aguas continentales de la Comunitat Valenciana. (10-3-11) Se inserta el
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de
Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de
Especies Amenazadas (BOE 23-2-2011)
(2-2-11) Falta de honestidad en unos sujetos que aprobaron el Acta de 2 de junio de 2005 de la Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia, referente al Plan General de Llíria Sector 28 "Coto de Catalá", a pesar de conocer las irregularidades e ilegalidades que se denunciaron en la aprobación de dicho proyecto: Alvaro Aleixandre Ortí, Ignacio Navascúes Rodríguez, Jaime Somalo Vilana, Abel Berna Torres, Alfredo Pellicer Artés, Alejandro Rodenas Pérez, Josep Llin Belda, Vicente Sifre Martinez, Jose Blas Moles Alagarda, Herminio García Cuadra. (2-2-11) Comentario del letrado José Luís Ramos sobre la reclasificación de Suelo No Urbanizable Protegido a Suelo Urbanizable en el Coto del Catalá en Llíria.
(15-12-10) Nueva actualización con aporte de datos de interés para los perjudicados o propietarios de una parcela incluida en el PAI SRA-28 “Coto del Catalá” del Plan General de Llíria. (14-12-10) Se incluye en archivo pdf una publicación de 1993 que recoge la desecación de la zona húmeda de Albuixech por la empresa del monopolio CAMPSA que ocasionó una masacre, entre otras especies, de samarucs (Valencia hispanica) en la mayor población mundial que se conocía, con total permisibilidad de la Consellería de Medio Ambiente. También informa sobre el mantenimiento de especies foráneas en una piscifactoría de la Generalitat Valenciana, en la cuenca del río Júcar, el siluro (Silurus glanis), la perca sol (Lepomis gibbosus), el pez gato (Ictalurus melas), la tenca (Tinca tinca) o la carpa Koi (Cyprinus carpio) habiéndose constatado las cuatro últimas en aguas libres de la acequia del Rey y manantial que surte a la piscifactoría. (23-11-10) Nuevo atentado en río Serpis al dejar seco el caudal y ocasionar la muerte de especies de la fauna amenazada. Nota aparecida en la prensa local en fecha 23 de noviembre de 2010. (2-11-10)
Insertamos por su interés las conclusiones de José Luís RAMOS
(Abogado (2-11-10) Se incluye la LEY 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social. (Incluye, en su artículo 129 , la modificación del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por la que se incorpora al derecho español la Directiva 2000/60/CE) (2-11-10) Se incluye la DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 28 de julio de 2010 por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de maíz modificado genéticamente. (2-11-10) Se incluye la Directiva 2006/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de septiembre de 2006, relativa a la calidad de las aguas continentales que requieren protección o mejora para ser aptas para la vida de los peces. (2-11-10) Se incluye la Directiva 2006/118/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de2006, relativa a la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro. (29-10-10) Se incluye por su interés un artículo sobre los PECES, ANFIBIOS Y REPTILES del Parque Natural de la Albufera de Valencia de Francisco Gómez Caruana, Salvador Sánchez Artal y Salvador Peiró Gómez, aparecido en una publicación del antiguo ICONA "Vida Silvestre" nº 65 de 1989. (4-10-10) Se incluye el DECRETO 213/2009, de 20 de noviembre, del Consell, por el que se aprueban medidas para el control de especies exóticas invasoras en la Comunitat Valenciana. (30-9-10) Se incluye el DECRETO 150/2010, de 24 de septiembre, del Consell, por el que se modifica el Reglamento de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat, Forestal de la Comunitat Valenciana. 20-9-10) Se incluye ampliación de la ficha del Fartet (Aphanius iberus), con imágenes de poblaciones de este pez, y de otras especies del mismo género: Aphanius baeticus (Doadrio, Carmona & Fernández-Delgado, 2002), Aphanius anatoliae (Leidenfrost, 1912), Aphanius mento (Heckel, 1843), Aphanius danfordii (Boulenger, 1890), Aphanius vladykovi (Coad, 1988) y Aphanius saourensis Blanco, Hrbek & Doadrio, 2006. (15-9-10) Actuación irresponsable de dos administraciones: la Confederación Hidrográfica del Júcar, al cortar de caudal de agua al río Albaida en el mes de septiembre de 2010, ocasionando una mortandad masiva de peces, algunas amenazadas, y la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la que no nos consta que haya iniciado actuación sancionadora contra dicho organismo por grave daño ecológico. (13-9-10) Se incluye ficha sobre el CACHUELO VALENCIANO Squalius valentinus Doadrio & Carmona, 2006. Un endemismo valenciano del que no se contempla su protección en el Proyecto de Catálogo Español de Especies Amenazadas que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presenta como instrumento reglamentario de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. (6-9-10) Se incluye una publicación aparecida en Quercus, nº 22, de 1986), sobre la Localización geográfica de los ciprinodóntidos endémicos de España en base a unas prospecciones realizadas en 1983. (29-7-10) se incluye el DECRETO 198/2009, de 6 de noviembre, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat y su corrección de errores (28-7-10) Se incluye la RESOLUCIÓN de 12 de julio de 2010, de la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, de la Generalitat Valenciana, por la que se establecen las normas para la pesca de la angula en la temporada 2010-2011.
(19-7-10) Nuevas inserciones sobre la zona afectada por el Golf en Coto Catalá de Llíria.
(8-7-10) Se incluye imagen retrospectiva de la desaparición por aterramiento de la zona húmeda de Albuixech, que la empresa del monopolio de petróleos CAMPSA, en connivencia con la Consellería de Medio Ambiente, culminaron con la eliminación de la mayor población conocida en el mundo de la especie samaruc, y otras de gran valor como la esponja de agua dulce, el fartet, o la cobitis.
(3-3-10) Recurso de inconstitucionalidad del Parany, promovido por el presidente del Gobierno contra el último párrafo del artículo 10 de la Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de Caza de la Comunitat Valenciana.
(16-2-10) En relación a las trampas para la caza de aves silvestres con pegamento (PARANY), se inserta el Dictamen del Consejo de Estado que la Comisión Permanente del Consejo de Estado, en sesión celebrada el día 21 de enero de 2010, emitió sobre la modificación de la Ley 7/2009 de Caza que aprobó el PPCV, PSPV i Bloc en Les Corts Valencianes. (16-2-10) En relación a las trampas para la caza de aves silvestres con pegamento (PARANY), se inserta el DEBAT sobre la Proposició de llei de reforma dels articles 7 i 10 de la Llei 13/2004, de 27 de desembre, de caça de la Comunitat Valenciana. Criteri del Consell (Debate sobre la Proposición de reforma de la Ley 3/2004, de 27 de diciembre de caza de la Comunidad Valenciana).
(14-12-09) Imágenes realizadas los días 7, 8 y 10 de mayo a las obras paralizadas por orden judicial en el COTO CATALÁ de Llíria.
(4-12-09) Se inserta la SENTENCIA Nº 1657 en relación con la clasificación de suelo forestal especialmente protegido para campo de golf y mas de dos mil adosados en término municipal de LLíria, en los que se encuentran implicados, entre otros, el gerente de SEDESA, Vicente Cotino Escrivá, sobrino del Conseller de Medio Ambiente Juan Cotino, el alcalde de la población de Llíria, Manuel Izquierdo Igual, la promotora inmobiliaria Bancaja Hábitat, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps Ortiz como responsable de la Generalitat Valenciana.
(8-9-09) Inclusión de la Alcaldesa de Valencia Dª Rita Barberá Nolla, como sujeto perjudicial para el medio ambiente, al permitir, en plena época de reproducción de las especies, con recursos del FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO, la tala de pinos y eliminación de masa forestal en el Parque Natural de la Albufera de Valencia. (31-8-09) El Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno de España, a través del FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO (PLAN ZAPATERO), destina 1.099.999.93 euros para un proyecto del Ayuntamiento de Valencia que vulnera varias normas de protección medioambiental al destruir árboles y matorral noble en un espacio protegido (Parque Natural de la Albufera de Valencia) donde no está permitido arrancar ni una simple planta. (24-8-09) Se inserta en pdf la normativa siguiente: (21-8-09) Fumigaciones en la CV-416 en término de Godelleta (Valencia) desde vehículo oficial en marcha incumpliendo la normativa vigente.
Varapalo al
Ayuntamiento de Lliria, a la Generalitat Valenciana, al
Sector Residencial la Maimona, a Sedesa y a Bancaja
Hábitat
(8-4-09) Se incluye reseña sobre una interesante publicación escrita por la Dra. Maria João Collares-Pereira, Ana Filipa Filipe y Luis Moreira da Costa sobre los peces del Guadiana: "OS PEIXES DO GUADIANA QUE FUTURO? GUIA DE PEIXES DO GUADIANA PORTUGUÊS" (4-3-09) Se activa la ficha de la Bermejuela -Achondrostoma arcasii (Steindachner, 1866)- con la inclusión de videos sobre el cortejo. (20-10-08) Insertada en
pdf y html la Sentencia del Tribunal Supremo, de 5 de Mayo de 2004 que
prohibió urbanizar la zona costera del municipio de Massamagrell (Valencia) un
área de marjal (zona húmeda de Rafalell y Vistabella) de alto valor ecológico (15-3-08) Modificación del listado de peces continentales según la nomenclatura de Kottelat & Freyhof (2007). Última actualización a marzo de 2008. (14-2-08) Tres altos cargos del
Gobierno Valenciano denunciados ante la Fiscalia del Tribunal Superior de Valencia
por supuesto delito de contrabando: Rafael Blasco Castany, titular de la
CONSELLERIA DE INMIGRACIÓN Y CIUDADANÍA (21-10-07) Actualización del listado de especies de fauna íctica continental en la Comunidad Valenciana. (13-09-07) Científicos del Museo de Ciencias de Madrid describen una nueva especie de pez típica y exclusiva de los rios y lagos valencianos: Squalius valentinus (6-9-07) El C.A.E. otorga el merecido Pinotxo d'Or 2006 a Manuel Ignacio Prieto Honorato responsable de la Dirección Territorial de Territorio y Vivienda en Valencia. (6-9-07) Nueva Remodelación Del Gobierno en la Comunidad Autónoma Valenciana (Actualizado a Julio de 2007) (1-1-07) Una actuación arbitraria del Excmo. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Juan Luis de la Rúa Moreno, y del Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo Edilberto Narbón Lainez. Un
artículo de Manolo Portolés publicado en Levante-EMV que escudriña las radiaciones que se multiplican
en la ciudad a través de un paseo "electromagnético". (16-12-06) Al
ex conseller de Territorio y Vivienda
Esteban González Pons le
molestan los contenidos de este sitio web. (24-10-06) Nueva remodelación en el Gobierno en la Comunidad Autónoma Valenciana el 30 de mayo de 2006. (30-7-06) Directiva 2003/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de mayo de 2003 por la que se establecen medidas para la participación del público en la elaboración de determinados planes y programas relacionados con el medio ambiente y por la que se modifican, en lo que se refiere a la participación del público y el acceso a la justicia, las Directivas 85/337/CEE y 96/61/ CE del Consejo. (17-5-06) Los Peces Ciprinodóntidos de La Comunidad Valenciana: distribución, ecología, amenaza a sus poblaciones y propuestas de conservación. Un informe preliminar publicado en 1990. (7-1-06) LEY 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana. (LUV). Deroga la LEY 6/1994, de 15 de noviembre, de la Generalitat Valenciana, Reguladora de la Actividad Urbanística (LRAU). (4-1-06) El cargo de titular de la gestión medioambiental en el Gobierno Valenciano que ostenta Blasco, se convierte en sus manos en un arma extremadamente peligrosa para los ecosistemas amenazados. La incultura medioambiental (la blascomanía), supone perjuicios con efectos irreversibles para la fauna del lago de la Albufera de Valencia, como la pretendida introducción de especies exóticas. (19-12-05) DECRETO 178/2005, de 18 de noviembre, del Consell de la Generalitat, por el que se establecen las condiciones de los vallados en el medio natural y de los cerramientos cinegéticos. (29-11-05) Presidencia de la Generalitat Valenciana: Organigrama actualizado a 28 de noviembre de 2005 (21-11-05) Ciclo de conferencias 2005-2006 sobre Biodiversidad y Conservación en el Jardín Botánico de Valencia.
(10-10-05) Información pública del proyecto de Catálogo de Cuevas de la Comunidad Valenciana. (27-9-05) El TSJ obliga a quitar un vallado que impedía el paso por dos veredas en Ayora. Cabe destacar la inexplicable dejadez y complicidad de los responsables de la Conselleria con José Quiles -copropietario del grupo Kelme- responsable del corte de la Via Pecuaria. (21-9-05) Enhorabuena a los ecologistas y felicidades al Tribunal Supremo por el VARAPALO a la Consellería de Territorio para Viviendas al declararse ilegal el "Parany", un método de caza no selectivo que el conseller Blasco intentó legalizar para favorecer a sus allegados. (20-8-05). El director de los Servicios Territoriales de la Consellería de Territorio para Viviendas, Prieto Honorato, impide que las denuncias de los forestales se registren correctamente.
(20-8-05). Los abusos de autoridad del director de los Servicios Territoriales de la Consellería de Territorio para Viviendas de la Generalitat Valenciana, Prieto Honorato, provoca que lo lleven a los tribunales.
(22-7-05). Mensaje que hace una llamada a una manifestación en Denia para el sábado 30 de julio de 2005.
(5-7-05) Acequia con aguas residuales de origen urbano e industrial sin ningún tratamiento en el término municipal de Alfafar, dentro del ámbito del Parque Natural de la Albufera de Valencia. (19-6-05). Unos "caraduras" en el Gobierno Valenciano, la alcaldesa de Valencia, el concejal de la Devesa-Albufera, y el director del Parque Natural de la Albufera, declaran «La Albufera tiene hoy el agua justa, aunque está controlada y aún no se han detectado problemas». Agua insuficientemente tratada de la EDAR de Pinedo para la Albufera. (15-6-05). La Plataforma pels pobles de la Safor convoca una marxa des de Vilallonga (Ajuntament) fins a Rotova, el dia 25 de juny de 2005. (2-6-2005) La acequia o "Font del Mill", un manantial en el Parque Natural de la Albufera de Valencia (Término municipal de SILLA) cuyo hábitat protegido con especies amenazadas ha sido aterrado a consecuencia de la incapacidad de las autoridades en preservar el espacio. Un titular de los SSTT de la Consellería de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana conocido como Manuel Ignacio Prieto Honorato, y un director del Parque Natural, José SEGARRA, cuya responsabilidad figura la protección del Parque, en la práctica, como si no existieran. (21-5-05). LEY 10/2004, de 9 de diciembre, de la Generalitat, del Suelo No Urbanizable. (DEROGA LA LEY 4/1992, de 5 de junio de 1992, de la Generalitat Valenciana, sobre suelo no urbanizable) (4-3-05). Manuel Ignacio Prieto Honorato (Director Territorial de la Consellería de Territorio y Vivienda). Se incluye a este funcionario en la sección de "SUJETOS IMPLICADOS EN CAUSAS RELACIONADAS O CON PERJUICIOS AL MEDIO AMBIENTE" al impedir el acceso a información pública ambiental que obra en poder de la Consellería de Territorio y Vivienda. (4-3-05). MICRORRESERVAS DE FLORA:
(14-2-05).
LEY 13/2004, de Caza de la Comunidad Valenciana. (14-2-05). El trasvase Júcar-vinalopó hace inviable la Directiva Marco del Agua en el Júcar. Nota de Prensa de ONG's ambientales. (14-2-05). La revista digital Panorama-Actual publica que Narbona no ve viable económicamente paralizar el Júcar-Vinalopó. (14-2-05). Directiva 2003/4/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2003 relativa al acceso del público a la información medioambiental y por la que se deroga la Directiva 90/313/CEE del Consejo (13-2-05). Directiva 90/313/CEE del Consejo, de 7 de junio de 1990, sobre libertad de acceso a la información en materia de medio ambiente. Derogada por la DIRECTIVA 2003/4/CE (En vigor desde el 14 de febrero de 2005) (28-1-05). Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de junio de 2001 relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. (22-1-05). Se incluye al Director General de Gestión del Medio Natural, Francisco Javier Gómez Martín, como "Sujeto perjudicial para el Medio Ambiente" al dictar una Resolución que permite la caza nocturna en el Parque Natural de la Albufera, un método por circunstancias NO SELECTIVO, en un espacio natural protegido en el que se encuentran especies en planes de recuperación dentro de programas Life. (19-1-05). El Convenio de Aarhus firmado por España el 25 de junio de 1998, lo ha ratificado el 29 de diciembre de 2004. Esta ratificación tiene importantes consecuencias en la lucha ecologista por el acceso a información ambiental y acceso a la justicia. (17-1-05). Nuevas actualizaciones con imágenes de los vertidos de lixiviados de la Planta de Compostaje de FERVASA a la Rambla del Poyo que deriva sus aguas al lago del Parque Natural de la Albufera de Valencia. (4-1-05). Ley 1/1970, de 4 de abril, de Caza. (4-1-05). Decreto 506/1971, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley de Caza de 4 de abril de 1970. (4-1-05). Sobre el campo de golf que pretenden los Cotino y García Pitarch en T.M. de LLíria (Valencia):
(31-12-04).
LEY 13/2004, de 27 de diciembre de Caza, de la Comunidad Valenciana.
(28-12-04). Se actualizan imágenes gráficas de la zona del bosque "Tos Pelat" de LLiria, donde los Cotino y García Pitarch (Residencial La Maimona) pretenden construir un complejo urbanístico con campo de golf. (24-12-04). Actualización de la página Tos Pelat de LLíria donde se denuncian los políticos implicados en la especulación del medio ambiente con la eliminación de un bosque protegido para un campo de golf con urbanización incluída.
(20-12-04). Resolución por la que se aprueba la Reglamentación especial de caza en el Parque Natural de la Albufera de Valencia para la temporada 2004-2005. (En archivo de GIF) (30-11-04). Decreto 50/1994, de 7 de marzo, del Gobierno Valenciano, por el que regulan los planes de aprovechamiento cinegético en terrenos de régimen cinegético especial dentro del ámbito de la Comunidad Valenciana. (DOGV número 2233 de fecha 23.03.1994) (30-11-04). Orden de 21 de junio de 2004, de la Conselleria de Territorio y Vivienda, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y se establecen las vedas especiales para la temporada 2004-2005 en la Comunidad Valenciana (29-10-04)
Articulo: Lecciones del Cabanyal (29-10-04)
Artículo:
Una sentencia arbitraria e incongruente
- José Luís Ramos
(Abogado (27-10-04)
El "Cabanyal-Canyamelar"
Sentencia nº 1.376/04 del
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, del recurso contencioso administrativo nº
984/2001
Sala de lo Contencioso Administrativo. (27-9-04) La ausencia de Planes Técnicos Cinegéticos en los cotos de aves acuáticas del Parque Natural de la Albufera de Valencia, ha provocado una denuncia del C.A.E. ante el Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana. Una mala previsión del conseller Blasco puede llevar a la nulidad de estos cotos de caza. (22-9-04) Proyecto de ley de caza de la Comunidad Valenciana (Boletín Oficial de las Cortes Valencianas CV 59/VI de fecha 13.09.2004). (16-9-04) Ciudad de las Artes y las Ciencias un elevado endeudamiento ante una gestión sin transparencia. (16-9-04) EDAR Albufera Sur (Parque Natural de la albufera) Un fracaso especulativo del Gobierno Valenciano con subvenciones del Fondo de Cohesión Europeo. (16-9-04) Pedro Barber Lloret, Presidente de la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana, máximo dirigente del golf valenciano resulta ser un patrañero, o no sabe lo que dice cuando hace declaraciones que no se ajustan a la verdad: “En los campos de golf utilizamos aguas depuradas” . (12-9-04) Un proyecto de 19.577.373 € cofinanciado en un 80 % por el fondo de Cohesión de la Unión Europea, los lodos tóxicos del antiguo cauce del río Turia frente al Oceanográfico en Valencia, resulta que no se están depositando en vertederos autorizados como declaró públicamente el conseller Rafael Blasco. (25-7-04) DECRETO 32/2004, de 27 de febrero, del Consell de la Generalitat, por el que se crea y regula el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas, y se establecen categorías y normas para su protección.
(24-6-04)
El uso de productos herbicidas en grandes
extensiones de arrozales del Parque Natural de la Albufera de Valencia, han
producido la eliminación de grandes masas de fitoplancton y la desaparición del
Triops (=Apus) cancriformis, una especie autóctona y típica del parque conocida
como “tortuguet”
(24.5.04). Nueva denuncia el
20.5.2004 ante la Confederación Hidrográfica del Júcar contra la industria de la
cafeína NATRACEUTICAL por vertidos
contaminantes al Parque Natural de la Albufera de Valencia. (20-5-04). C.A.E. denuncia nuevos vertidos de lixiviados de la planta de FERVASA al cauce de la Rambla del Poyo, cuyo cauce deriva al lago del Parque Natural de la Albufera de Valencia. Nuevas imágenes realizadas el 11-5-04-a, 11-5-04-b, 11-5-04-c y 11-5-04-d (10-5-04) «Quo vadis, Albufera?» Un artículo de José Antonio PERIS aparecido en el rotativo Levante-EMV que reproducimos por su interés. (20-4-04). FERVASA. Los lixiviados contenidos en una balsa en la Planta de Compostaje del área metropolitana de Valencia rebosan y van a un cauce que deriva al lago del Parque Natural de la Albufera. Imágenes realizadas los días: 17-4-2003, 28-3-2004, 11-4-2004, 16-4-2004, 17-4-2004, 19-4-2004, 2-5-04 y 3-5-04. (11-4-04).
(11-4-04).
(17-3-04). Anuncio de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación del aeropuerto de Valencia. (11-3-2004)
(10-3-04). La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá Nolla, trata de imponer su criterio frente a las normas protectoras que regulan el Parque Natural de la Albufera de Valencia. Con prepotencia y osadía pretende inaugurar un edificio para los bomberos que construye sobre Suelo No Urbanizable de Especial Protección dentro del parque, a pesar de que hay iniciadas unas Diligencias de Investigación Penal por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. (1-3-04).
(23-2-04). C.A. E. denuncia ante la Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, la construcción de un Retén de Bomberos en Suelo No Urbanizable del Parque Natural de la Albufera de Valencia por las que la Fiscalía incoa Diligencias de Investigación Penal nº 23/2004 (M.A.) (22-2-04). Plan Hidrológico
Nacional: Declaración de Impacto Ambiental (22-2-04). INFORME SOBRE EL PLAN HIDROLÓGICO
NACIONAL:
María Rosa Miracle Solé, Catedrática de Ecología de la Universidad de Valencia,
Presidenta de la Asociación Española de Limnología, Instituto Cavanilles de
Biodiversidad y Biología Evolutiva (15-2-04). Un informe de la
Unidad de Limnología del Departamento de Microbiología y Ecología de la
Universitat de València, alerta de intrusión salina en el cauce del rio Júcar:
"RELACIONES ENTRE LAS APORTACIONES A LA ZONA REGABLE DEL RÍO JÚCAR
Y LA CONDUCTIVIDAD DE LA ALBUFERA DE VALENCIA" (15-2-04). FERVASA la planta de tratamiento de las basuras de la ciudad de Valencia y su área metropolitana, donde se gestionan la recuperación de desechos y la elaboración de compostaje: LA SENTENCIA SOBRE LA PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS Y EL CESE DE LA ACTIVIDAD POR NO DISPONER DE LA PRECEPTIVA LICENCIA (1-2-04).Directiva Marco del Agua. Directiva 2000/60/CE (pdf) del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000 por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas. (11-1-04). Un "ninot" de falla en FALLAS 2003 Manuel Fraga Iribarne y el "Chapapote" (11-1-04). LEY 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. (En formato pdf) (11-1-04). Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de junio de 2002 sobre evaluación y gestión del ruido ambiental. (En formato pdf) (11-1-04). Convenio de Aarhus Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. (En formato pdf) (7-1-04). Un ministro de Trabajo llamado Eduardo Zaplana Hernández-Soro que utiliza la falsedad como instrumento. (7-1-04). Órganos Territoriales del Ministerio de Administraciones Públicas en la Comunidad Autónoma Valenciana (Delegaciones del Gobierno Central) (1-1-04). Artículos de José Luís Ramos (Abogado) en el que nos explica como el Consell de la Generalitat Valenciana pretende una reforma de la LPCV que tiene por finalidad eliminar las barreras que el patrimonio cultural supone para el urbanismo depredador: el Anteproyecto de modificación de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano y Los fines perseguidos en la modificación de la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano (26-12-03). Rafael Blasco, un farsante patrañero, titular
de la Conselleria de Territorio y Vivienda en la Generalitat Valenciana,
que pretende llevarnos a engaño al declarar públicamente que los lodos tóxicos
de la antigua Cross (junto al cauce del antiguo río Turia junto al Oceanográfico
en la ciudad de Valencia) van a vertederos autorizados. Totalmente falso. Todo
un "caradura" del
(16-12-03)
Orden de 9 de junio de 1999 por la que se incluyen en el Catálogo (16-12-03) RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2003, de la Secretaría General de Medio Ambiente por la que se formula Declaración de Impacto Ambiental sobre el proyecto de transferencias autorizadas por el artículo 13 de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, de la Secretaria de Estado de Aguas y Costas, del Ministerio de Medio Ambiente. formato en pdf (405 Kb) BOE núm. 262 de 1 noviembre 2003. (14-12-03) Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1991, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas. (7-12-03). Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas. (7-12-03). Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las Normas Aplicables al Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas. (7-12-03). Un informe de la Unidad de Limnología del Departamento de Microbiología y Ecología de la Universitat de València, alerta de intrusión salina en el cauce del Río Júcar. (4-12-03). Ante la concesión de más de 4.800 millones de litros de agua al año extraídos de la cuenca del río Cabriel para la factoría Siderúrgica del Mediterráneo (Sidmed) en Sagunto, la asociación conservacionista "Centro de Acuicultura Experimental" (C.A.E.), emite escrito ante la Confederación Hidrográfica del Júcar en términos disconformes. (4-12-03).
(30-11-03). NOTA DE ECOLOGISTAS
EN ACCIÓN: (30-11-03). (19-11-03).
(1-11-03). Inserción de nuevos enlaces interesantes en la red. (12-10-03). (11-10-03). DECRETO 119/2003, de 11 de julio, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Territorio y Vivienda. (8-10-03). Nuevas Consellerías en el Gobierno Valenciano de FRANCISCO CAMPS ORTIZ. Fecha de actualización: 06/10/03. (30-9-03). Texto íntegro de
la SENTENCIA N°: 1073/2003 (En
formato html, en
formato pdf -182 Kb) en la que se condena al alcalde del (28-9-03).
(7-9-03). Un artículo de Víctor Navarro Matheu de Acció Ecologista-Agró, sobre la lentitud y los intereses que rodean el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de l´Albufera (PRUG) un proyecto de la Conselleria de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma Valenciana que lleva años de retraso. (27-8-03). Nuevo Gobierno en la Comunidad Autónoma Valenciana con Francisco Camps Ortiz como presidente. (18-6-03).
Un artículo de José A. Peris (Presidente de la Societat Valenciana d´Ornitologia) (23-5-03). La Pantanada de Tous. Ramón-Llin firma el pago de las tierras que arrasó la pantanada hace 21 años. (13-4-03). Barranco del Poyo. Y Modrego se pavonea con declaraciones que las aguas que vierten a la Albufera están más limpias. (31-3-03).
Directiva 2003/4/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo
de 28 de enero de 2003
relativa al acceso del público a la información medioambiental y por la que se
deroga la Directiva 90/313/CEE del
Consejo (15-3-2003). Dado que EEUU no ha ratificado el Tribunal Penal Internacional, su presidente Bush quedaría al margen de las posibles denuncias derivadas de la guerra con Irak. No es el caso de Aznar y Blair, que podrían ser denunciados ante el TPI, por haber ratificado España y Gran Bretaña la constitución de esta corte internacional. Un artículo de opinión de Francesc de P. Burguera. (15-3-2003). ¡Felicitaos y danzad, malditos! Un artículo de Andrés Perelló en alusión a la votación secreta de los 183 diputados del Partido Popular sobre el apoyo a la invasión de Irak. (8-3-03). ¿Agua para todos? ¡Sí, por supuesto! Pero... (27-2-2003). Paraje "TOS PELAT DE LLIRIA": Una Agrupación de interés urbanístico para impedir el atentado ecológico que pretende el Ayuntamiento de LLiria junto con la mercantil ROTURACIONES Y CULTIVOS AGRÍCOLAS S.A., en construir un campo de golf en el Coto del Catalá. (6-2-2003). Descrita una nueva especie de pez de
aguas continentales para
la Península Ibérica: Aphanius baeticus: |
Continúa en: NOVEDADES 2 |
Página Principal | Novedades | Página Principio sobre Temas Ambientales | Atentados Ecológicos | Buzón del Colaborador | La Página del Socio | Peces Continentales, Anfibios y Reptiles Valencianos | ¿La Ley es igual para todos? | Sujetos relacionados con perjuicios al Medio Ambiente | Legislación Valenciana | Legislación Ambiental | Introducción de la trucha arco iris en el río Serpis | La Convención sobre los Humedales RAMSAR | CITES |